Horarios
FECHAS DE ENTREGA
Deben entregar las actividades directamente a los profesores de cada asignatura en las fechas correspondientes.
CASTELLANO
ACTIVIDAD N° 1
Tema Generador.
Clasificación de los relatos
Referente teórico
Según su elemento de
fantasía:
·
Relatos fantásticos.
·
Relatos reales
·
Relatos que mezclan lo real y lo fantástico.
Según su extensión
·
Relatos breves
·
Relatos largos
Según el propósito del texto
ACTIVIDAD
A EVALUAR EN EL AULA DE CLASES. TALLER PRÁCTICO CON DEFENSA
CRITERIOS
A EVALUAR
·
Redacción 3 PTS
·
Organización 2 PTS
·
Fluidez a expresar las ideas 2 PTS
·
Capacidad de análisis 2 PTS
·
Originalidad 2 pts
·
Letra legible 1 pts
·
Ortografía 2 pts ( después de tres puntos
pierde un punto)
·
Uso adesuado de los signos de puntuación y
conectivos. 3 pts
·
Sigue instrucciones 1 pts
R.P RESPONSABILIDAD Y
PUNTUALIDAD 2 PTS
ACTIVIDAD
N° 2
Referente Teórico
·
Poema, pros y el verso (definición)
·
Características
·
Importancia
·
Como los identificas
ACTIVIDAD
A EVALUAR
REALIZAR
UN TEALLER PRÁCTICO EN EL AULA DE CLASE, CON
EJERCICOS PRÁCTIOS. LA CUAL SE DAN A CONOCER EN EL AULA DE CLASES EL DIA
DE LA EVALUACIÓN
ACTIVIDAD N° 3
Tema Generador: El texto
Dramático
Referente Teorico
·
La dramatización
·
Características
·
¿Cómo se clasifica el drama?
·
Elaboración de un guion teatral
Actividad Evaluar
Realiza
una dramatización en el aula de clases.
·
Organización y planificación de la
dramatización. 2 PTS
·
Puesta en escena 2 PTS
·
Interpretación de roles/ personajes 5 PTS
·
Letra legible 1 PTS
·
Dicción / comunicación 1 PTS
·
Redacción 2 PTS
·
Creatividad 2 PTS
·
Guión 2 pts
R.P RESPONSABILIDAD Y PUNTUALIDAD 2 PTS
RELIGIÓN
ACTIVIDAD N° 1
Tema generador: Jesús Resucitado y su Madre María
Actividades a evaluar:
1.- ¿Cuál es la simbología del Cirio Pascual?, realizar el dibujo e identificar cada símbolo y colocar el significado.
2.- ¿Cuándo se celebra la Divina Misericordia, que se realiza este día?, ¿Quién fue Sor Faustina Kowalska? Ampliar respuestas.
3.- Elabora dibujo de camándula de la coronilla de la Divina Misericordia e indica las oraciones que se recitan.
Criterio de evaluación:
- Desarrollo 8 puntos
- Ortografía 4 puntos
- Creatividad 6 puntos
- RP 2 puntos
Actividad 2
Actividades a evaluar:
1.- Investigar, leer y luego copia: Del evangelio San Mateo la cita 9,35-38. Seguidamente realiza un análisis sobre la cita considerando tu vida y que puedes hacer para seguir el camino del Buen Pastor. 8 líneas.
2.- Cuándo es la Ascensión del Señor y qué significado tiene en tu vida, qué deberías hacer para demostrar tu amor a Jesús Resucitado? Ampliar tu respuesta en 8 líneas.
3.- Investiga 1 de las advocaciones marianas en América Latina, dibujar la imagen y escribir breve reseña de la advocación y presentar en forma de mapa mental.
Criterio de evaluación:
- Contenido 6 puntos
- Organización 3
- Ortografía 2 puntos
- Originalidad 3
- Creatividad 4 puntos
- RP 2 puntos
Actividad 3
Actividades a evaluar:
1.- ¿Por qué se realiza la Coronación de la Virgen María? ¿ qué día se puede realiza la Coronación en Venezuela?
2.- Elaborar un dibujo de una advocación mariana y escribir en la misma hoja del dibujo 10 cualidades que observas en tu madre o abuela.
3.- Investigar qué es la Venida del Espíritu Santo, ¿Cuáles son sus dones y sus frutos? explicar con mapa metal o de concepto.
Criterio de evaluación:
- Contenido 6 puntos
- Organización 2
- Ortografía 2 puntos
- Originalidad 5
- Creatividad 3 puntos
- RP 2 puntos
Recomendación usar hojas de examen o de reciclaje en buen estado.
CIENCIAS NATURALES
Actividad 1
Tema Generador N° 1: Biomas de Venezuela. Flora y fauna representativa de cada bioma.
Referentes
Teóricos - Prácticos:
- Ø
Concepto
de vegetación y flora
- Ø
Formas
biológicas
- Ø
Estratos
de vegetación
- Ø
Concepto
de bioma
- Ø
Zonas
de vegetación de Venezuela
- Ø
La
sabana
- Ø
El
páramo
- Ø
La
selva nublada
- Ø
El
bosque tropical
- Ø
Zona
xerófila
- Ø
El
manglar
- Ø
Plantas
y animales representativo de cada bioma
- Ø
Relación
entre flora y fauna y el ambiente de los biomas
Actividad a entregar:
1) Construye un cuadro descriptivo de cada uno de los
biomas considerando los siguientes ítems: flora, fauna, clima y precipitación,
suelo y ubicación.
2) Realiza un cuadro comparativo que contenga dos
diferencias y dos semejanzas de flora y fauna de los biomas que se nombran seguidamente:
Páramo, Xerófila, Sabana y Manglar.
Criterios a
evaluar:
- Portada………….. 1pto
- Pertinencia……. 10pto
- Pulcritud……….. 2pto
- Puntualidad…… 1pto
- Ortografía……… 2pto
- Creatividad………………... 2pto
- Sigue instrucciones……. 2pto
Actividad 2
Tema Generador
N° 2: Efectos de la
acción humana sobre el ambiente.
Referentes
Teóricos- Prácticos:
- Ø
El
equilibrio ecológico
- Ø
Efectos
ecológicos sobre el ambiente
- Ø
Contaminación
del agua
- Ø
Efectos
de la contaminación sobre la flora y la fauna
- Ø
Efectos
ecológicos de la acción humana sobre el hombre y su dimensión social y cultural
Actividad a entregar:
Elabora un informe de
investigación tomando en cuenta las siguientes preguntas para el desarrollo o
contenido:
1) Explica con tus propias palabras ¿en qué consiste el
equilibrio ecológico?
2) ¿Cuáles son los efectos de la contaminación sobre la
fauna y flora?
3) Comenta con tus propias palabras sobre la
eutrofización y sus efectos de contaminación
4) Justifica seis formas de cómo evitar el efecto
invernadero
5) Puntualiza ocho posibles salidas al problema de la
contaminación
Criterios a
evaluar:
- Portada……………………………. 1pto
- Introducción………………….…... 1pto
- Desarrollo o contenido…………... 8pto
- Conclusión………………………. 1pto
- Anexos (mínimo 3)……………... 3pto
- Pulcritud…….……………….….. 1pto
- Puntualidad ………………..….. 1pto
- Ortografía…………………….… 2pto
- Margen…………………………. 1pto
- Organización……………….….. 1pto
Actividad 3
Tema Generador N
° 3: Áreas protegidas de
Venezuela: fines e importancia.
Referentes
Teóricos-Prácticos:
Ø
Importancia
de las áreas protegidas
Ø
Áreas
protegidas con fines protectores
Ø
Áreas
protegidas con fines recreativos, científicos y educativos: Parques Nacionales
y Monumentos Naturales
Ø
Áreas
protegidas con fines productores
Actividad a entregar:
1) Produce un ensayo no mayor de tres páginas de
contenido donde hagas mención del: impacto ambiental, importancia de las áreas
protegidas y cuál es la finalidad que tienen los monumentos naturales en
Venezuela.
2) Realiza un dibujo del mapa de Venezuela donde señales
la localización de los parques nacionales de Venezuela.
Criterios a
evaluar:
- Portada……………….. 1pto
- Pertinencia…………. 8pto
- Puntualidad……….. 2pto
- Pulcritud………….. 1pto
- Margen……………. 1pto
- Ortografía……….. 2pto
- Redacción………. 3pto
- Originalidad……. 2pto
Recomendaciones
para todas las actividades:
Ø
Deben
estar debidamente identificado con sus nombres y apellidos, número de cedula, año,
sección y nombre de la materia o asignatura.
Ø
Deben
ser manuscrito a lápiz grafito.
Ø
Pueden
usar hojas de reciclaje.
Ø
Los dibujos no deben ser impresos ni recortes.
Ø
Para
el ensayo considerar que es un escrito en prosa en el que el autor refleja la
forma en que su pensamiento discurre, es decir, su opinión del tema. Consta de
tres partes fundamentales: introducción, desarrollo y conclusión
Ø
Pueden
indagar en libros de Ciencias Naturales, Ciencias Biológicas o Biología de 2do
año.
GHC
Tema indispensable:
Juramento del monte sacro.
Referentes teórico-prácticos:
- Juramento del monte sacro.
- Liberación de Venezuela.
ACTIVIDAD PARA ENTREGAR: TRABAJO INVESTIGATIVO
- Simón Bolívar padre de la patria.
- Infancia y juventud
- Educación
- Primer viaje a Europa y matrimonio
- Segundo viaje a Europa
- En que consistió el Juramento del monte sacro.
Criterio de evaluación:
- Desarrollo 12 puntos
- Puntualidad 2 puntos
- Ortografía y escrita 2 puntos
- Originalidad 2 puntos
- pulcritud 2 puntos
La Batalla de Carabobo
ACTIVIDAD PARA ENTREGAR: TRABAJO DE INVESTIGACION
- La Batalla de Carabobo
- Antecedentes
- Fuerzas presentes en el combate
- Consecuencias
Criterio de evaluación:
- Desarrollo 12 puntos
- Puntualidad 2 puntos
- Ortografía y escrita 2 puntos
- Originalidad 2 puntos
- pulcritud 2 puntos
Sistema de riego del río Guárico
- Ubicación
- Límites
- Características de la infraestructura de riego
- Red vial
- Red de riego
- Red de drenajes
- Red de pozos subterráneos.
- principales cultivos.
Criterio de evaluación:
- Desarrollo 12 puntos
- Puntualidad 2 puntos
- Ortografía y escrita 2 puntos
- Originalidad 2 puntos
- pulcritud 2 puntos
ARTE Y PATRIMONIO
Artes escénicas
ACTIVIDAD PARA ENTREGAR:
- Artes escénicas
- Espacio escénico
- Historia de las artes escénicas
Defina las disciplinas artísticas fundamentales que son representadas en las artes escénicas:
- Teatro
- Danza
- Música
- Desarrollo 16 puntos
- Ortografía 2 puntos
- RP 2 puntos
Arte Comunitario
ACTIVIDAD PARA ENTREGAR:
Realizar un mapa conceptual sobre:
- Arte Comunitario
- Origen del término
- Características del arte comunitario
- Arte fotográfico
- Arte de calle
- Contenido 6 puntos
- Organización 2
- Ortografía 2 puntos
- Originalidad 5
- Creatividad 3 puntos
- RP 2 puntos
El patrimonio
ACTIVIDAD PARA ENTREGAR:
Realizar un mapa mental sobre:
- El patrimonio
- El patrimonio artístico
- El patrimonio cultural
- El monumento histórico
- El monumento natural
- Contenido 6 puntos
- Organización 2
- Ortografía 2 puntos
- Originalidad 5
- Creatividad 3 puntos
- RP 2 puntos
EDUCACIÓN FISICA
RESISTENCIA Y FUERZA
EVALUACIÓN PRACTICA:
SALTOS DE CUERDA
Criterios a Evaluar:
- participación: 1 pts
- uniforme: 1 pts
- desarrollo de la actividad practica: 18 pts
RESISTENCIA
EVALUACIÓN PRACTICA:
TROTES
Criterios a Evaluar:
- participación: 1 pts
- uniforme: 1 pts
- desarrollo de la actividad practica: 18 pts
RESISTENCIA Y FUERZA
EVALUACIÓN PRACTICA:
JUEGOS RECREATIVOS
Criterios a Evaluar:
- participación: 1 pts
- uniforme: 1 pts
- desarrollo de la actividad practica: 18 pts
GRUPOS DE CREACIÓN
Planta medicinal
ACTIVIDAD PARA ENTREGAR: TRABAJO INVESTIGATIVO
DEFINA LO SIGUIENTE:
- Planta medicinal
- Historia
- Antigüedad
- Elementos medicinales
- Uso clínico
- Preparación y administración de cinco plantas medicinales que podemos ubicar en nuestra comunidad.
Criterio de evaluación:
- Desarrollo 12 puntos
- Puntualidad 2 puntos
- Ortografía y escritura 2 puntos
- Originalidad 2 puntos
- pulcritud 2 puntos
ACTIVIDAD N 2
CONOCIENDO NUESTRA LOCALIDAD
ACTIVIDAD PARA ENTREGAR: TRABAJO INVESTIGATIVO
Villa de todos los Santos de calabozo
- Fundación
- Sitios Históricos
- Parques
Criterio de evaluación:
- Desarrollo 12 puntos
- Puntualidad 2 puntos
- Ortografía y escritura 2 puntos
- Originalidad 2 puntos
- pulcritud 2 puntos
ACTIVIDAD N 3
Tecnología en el hogar
ACTIVIDAD PARA ENTREGAR: TRABAJO INVESTIGATIVO
DEFINA:
- Tecnología
- Funciones de la tecnología
- Importancia de la tecnología en nuestros tiempos
- Mencione 3 artefactos tecnológicos de uso en el hogar y brevemente explique las ventajas de cada uno de ellos.
Criterio de evaluación:
- Desarrollo 12 puntos
- Puntualidad 2 puntos
- Ortografía y escritura 2 puntos
- Originalidad 2 puntos
- pulcritud 2 puntos
ORIENTACION Y CONVIVENCIA
Convivencia
ACTIVIDAD PARA ENTREGAR: TRABAJO INVESTIGATIVO
Defina:
Convivencia
Convivencia social (mencione un ejemplo)
Convivencia escolar (mencione un ejemplo)
Criterio de evaluación:
- Desarrollo 12 puntos
- Puntualidad 2 puntos
- Ortografía y escritura 2 puntos
- Originalidad 2 puntos
- pulcritud 2 puntos
Normas de Convivencia
ACTIVIDAD PARA ENTREGAR: TRABAJO INVESTIGATIVO
¿Para qué sirven las normas de convivencia?
Características de las normas de convivencia
Mencione 10 normas de convivencia para aplicar en su hogar.
Criterio de evaluación:
- Desarrollo 12 puntos
- Puntualidad 2 puntos
- Ortografía y escritura 2 puntos
- Originalidad 2 puntos
- pulcritud 2 puntos
ACTIVIDAD N 3
Tolerancia
ACTIVIDAD PARA ENTREGAR: TRABAJO INVESTIGATIVO
DEFINA:
- Tolerancia
- Intolerancia
- Ética
- Moral
- 7 ejemplos de ética y moral en la vida cotidiana
Criterio de evaluación:
- Desarrollo 12 puntos
- Puntualidad 2 puntos
- Ortografía y escritura 2 puntos
- Originalidad 2 puntos
- pulcritud 2 puntos
MATEMATICA
Tejido temático: Lenguaje Matemático
Referentes teórico-práctico: Polinomios Division y multiplicación, Continuación.
INDICACIONES:
- Realice la actividad en hojas blancas reusables o papel cuadriculada (es obligatorio)
-La portada lleva el membrete, la Identificación completa del Alumno y del docente del área .
- Agregar en la portada, la fecha, el Nº de Actividad, el lapso,año, sección y su Nº de cédula.
Valor de los Rasgos personales RP: (1 ptos) entrega puntual, (1 pto) cumplir indicaciones
PARTE I ELEMENTOS TEÓRICOS Valor 8 puntos
1) Describa los procedimientos para multiplicar y dividir polinomios. Agrega un
ejemplo en cada uno de los casos. 2 puntos c.u total (4 puntos)
Consulta el texto de la colección BICENTENARIO.
2) Menciona dos tipos de polinomios y defínalos incluyendo un ejemplo en cada caso.
2 puntos c.u total (4 puntos)
PARTE II VALOR 10 puntos
Ejercicios
Indicación: Antes de responder exprese su número de cédula correctamente en la actividad.
1) Use los tres últimos números de su cédula de identidad como coeficientes respectivos de un polinomio de grado 3 (tres), cuyo término independiente sea menos cinco (-5).
Luego de construir el polinomio:
a) Multiplicarlo por (1/2 Y-2) usando el conocido método de columna : (total 2 puntos) 1 pto procedimiento., 1 pto Resultado
b)Dividirlo paso a paso entre (1/2 Y - 1) (total 3 puntos) 2ptos procedimiento., 1 pto Resultado
Indicación: si los tres últimos números de su cédula coinciden ser cero (0), entonces tome los tres últimos distintos de cero (o) para resolver el ejercicio.
2) Describiendo paso a paso la operación, divida 3X3+13X2-11X+b entre 3X-2
donde b = Su penúltimo número de cédula distinto de Cero
(Total 5 Ptos): Procedimiento paso a paso (3 ptos),Resultado (2 ptos)
Tejido temático: Lenguaje simbólico matemático
Referentes teórico-práctico: Producto Notables.
INDICACIONES:
- Realice la actividad con lápiz de grafito en hojas blancas reusables o papel cuadriculada (es obligatorio)
-La portada lleva el membrete, la Identificación completa del Alumno y del docente del área .
- Agregar en la portada, la fecha, el Nº de Actividad, el lapso,año, sección y su Nº Cédula.
Valor de los Rasgos personales RP: (1 ptos) Cumplir indicaciones , (1 pto) puntualidad
PARTE I ELEMENTOS TEÓRICOS Valor 6 puntos
1) Defina y de ejemplo práctico numérico de los siguientes Productos notables apoyándose en el texto de la colección BICENTENARIO :
a) Cuadrado de una suma o binomio al cuadrado
b) suma por su diferencia
c) Producto de dos factores con un término común
d) Factor Común
2 puntos c.u ( total 8 Puntos) : 1 pto definición y 1 pto ejemplo práctico
Consulta el texto de la colección BICENTENARIO.
PARTE II
Ejercicios
Sabiendo que X= Al antepenúltimo número de su cédula de identidad diferente de cero,
Hallar la solución de los siguiente productos Notables usando fórmulas conocidas y realizarlo paso a paso:
1) (2x3 + 3)2
2) (3/2X + 2) (3/2X - 2)
3) 16X3 - 9 X
4) (x 2 - 2X + 1)
5) (144X4 - 64)
Indicación:
-. durante el desarrollo indique el nombre del tipo de producto notable
-.trabaje ordenadamente y en forma legible.
valor 2 puntos c.u, total 10 puntos
Tema Generador: Abreviando factores multiplicadores
en Q
Tejido Temático: Potencia de números racionales
Referente
Teórico-Práctico: Potenciación en Q.
PARTE I
(Total 6 puntos)
I.A) Describa
tres propiedades o leyes comúnmente usadas en la Potenciación de números
racionales (Q) (valor 6 ptos) 1 ptos C.U
PARTE II
Total 12 puntos
Siga las
siguientes indicaciones:
-
Realizar las operaciones paso a paso, indicando a un lado la propiedad
utilizada.
- Si alguna
letra coincide con el cero (0), use el número 7
-
Escribir de la siguiente forma tu numeral de cédula de identidad antes iniciar a resolver tus operaciones,
sustituyendo de este modo con los dígitos respectivos la parte alfabética
EJEMPLO:
3 |
2 |
5 |
4 |
3 |
0 |
1 |
7 |
A |
B |
C |
D |
E |
F |
G |
H |
(2
puntos procedimiento paso a paso; 2 puntos resultado) C.U
II.a)
( 3/4)5.( 3/8 )-4. (- 1/8 )0 ÷ (- 3/(D ) )-4
II.b)
(3/(4 ))-4 ÷ (3/4 ) 2. (- (-C)/8 )1 ÷ (- 3/E )5
II.c)
-(12/16) 4 F. ⦋ - (- G/7 ) -2 ⦐ ÷ ⦋ (- (-1)/8 )3 ⦐4
Rasgos Personales (RP) 2 puntos:
Entrega puntual 1 pto; Trabajo ordenado 1 pto
Responde las siguientes preguntas en inglés y
español.
Ejemplo: What’s your name? My name is Luis Turizo
Cuál es su nombre? Mi nombre es Luis Turizo
1.- What’s your name? __________
2.- What do you do? ___________
3.- How old are you? ___________
4.- What are you doing? __________
5.- Where do you live? ___________
6.- What’s your address? ___________
7.- Would you like some coffee? __________
8.- What kind of music do you like? __________
9.- What do you like doing in your free time?
_________