HORARIO
Miércoles y Jueves: 6° grado.
Secciones A, B, y C
Hora: 7:30 a 11:30
Área de aprendizaje: Lengua y literatura
Componente: Actitud analítica y reflexiva en la valoración de la estructura
gramatical.
Referentes Teóricos: La Oración y sus partes. Conectivos.
Sustantivos y modificadores. Pronombres Personales. Los verbos y sus
modificadores
Aprendizajes a ser
Alcanzados: Forma oraciones a
través de palabras dadas. Identifica palabras que amplían el núcleo del sujeto
y del predicado. Utiliza los conectivos para establecer relaciones entre
palabras, oraciones y párrafos de un texto, Reconoce y usa sustantivos,
adjetivos, verbos y adverbios. Reconoce las transformaciones de la estructura
de los verbos.
ACTIVIDADES A REALIZAR
1 Ordena palabras y forma oraciones
- está / niña / llorando / La
- Hoy / prima / Marta / de / es / cumpleaños / el / mi
- José / carro / un / rojo / conduce
- a /deberes / No / tiempo / me / ha / dado / hacer / los
- Arturo / noche / trabajo / la / fabrica / la / en
2 En las siguientes oraciones subraya el
sujeto con una línea y el predicado con dos. Recuerda usar Color.
- Adriana estudió matemática durante una hora
- Las abejas construyen complejos panales con cera
- En mi municipio todos participamos en la carrera
- El conejo come las zanahorias del campo
- La niña tiene una bicicleta nueva
4. Clasifica las oraciones según las categorías de los cuadros
- Los duendes viven en los bosques lejanos
- Los niños juegan en el parque en horas de la tarde
- Los insectos se camuflan entre las hojas para protegerse
- Los jóvenes estudiantes en la maña
- Los planetas giran alrededor del sol
- La estrella fugaz deja su luz en el espacio
- No cantaron en el concierto los mismos grupos
- Repentinamente la lluvia cesó
sujeto |
Núcleo del sujeto |
Predicado |
Núcleo del predicado |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5. Subraya el conectivo
de cada oración e indica su clase
Traicionaste mi confianza; por eso, te perdono
Fuiste justo, por lo tanto, recibirás un premio
Tengo calor, en consecuencia, me quitare el abrigo
Lee el texto, luego, resuelve el cuestionario
Primero, echa la harina, después los huevos
Es médico, además, educador
Me sentí un poco mal, sin embargo, seguí trabajando
Recibí peluches, flores, chocolates, también
bombones
6. Escribe oraciones en la que utilices conectivos de tu
preferencia (NO SE PUEDE REPETIR EL CONECTIVO)
a)
b)
c)
d)
e)
7.
Emplea el conectivo que tú creas conveniente
a. Quería invitarla al cine __________ no se atrevió a
llamarlo por teléfono
b. Ella es muy generosa___________ la aprecio tanto
c. Él es más estudioso que tú_________ todos los consideran
un ejemplo
d. La cliente se quejó con la gerente_________ el vendedor la atendió el vendedor la atendió de mala manera
8.
Señala el género de los sustantivos destacados
- La Profesora de matemática lleva un PANTALON precioso
- Las playas de Venezuela están llenas de turistas extranjeros
- Compre esta flauta en el mercado
- La panadería de la cuadra está cerrada en enero
- La FAMILIA se reúne en el DESAYUNO
Ø Referente Teorico: Pronombres
Personales
9.
Completa
con pronombres personales
Ø ¿______ apetece dar un paseo con nosotros?
Ø A_______ no nos gusta mucho el chocolate
Ø _______ te acompañaré a hacer las compras
Ø ________ hemos comprado un nuevo carro
10.
Subraya los pronombres personales en las siguientes oraciones
Ø Yo soy deportista, tú abogado y él medico
Ø Ellos se van a la escuela y nosotros al trabajo
Ø Yo tengo mucha hambre
Ø Tú tienes poco dinero
11.
Reemplaza
cada nombre por un pronombre personal.
- _______ salta sobre el inflable (Sofía)
- _______ cantábamos el himno nacional (Javier y yo)
- _______ juegan a la pelota en el estadio (Julia y tú)
- _______ camina por el patio del colegio (Pedro)
Referente Teorico: Los Verbos
Escribe en la línea el tiempo verbal que le
corresponde a cada oración
Presente- Pasado- Futuro
Ø Los abuelos nos visitarán el fin de semana ______________
Ø Los dinosaurios existieron hace mucho tiempo____________
Ø María tiene el cabello rizado__________
Ø Te llamé por teléfono y no respondiste __________
12.
Selecciona y Ordena
en cada oración el verbo que la completa y colorea el cuadro que señala el
tiempo del que habla cada oración. PASADO ROJO PRESENTE VERDE FUTURO AZUL
ORACION VERBOS
> aprenderé
Ø Mañana_________ otra pelota 𐀩 > aprendí
Ø No__________ la pelota nueva 𐀩 > aprendo
Ø Mi madre __________ lasaña para comer hoy 𐀩 > compraré
Ø Ayer mi madre __________ pollo asado 𐀩 > compró
Ø Yo __________ el pan todos los días 𐀩 > prepara
> perdí
Área de aprendizaje: matemática
Referente Teórico: Propiedades de la adición
ACTIVIDADES A REALIZAR
2. Resuelve aplicando la
propiedad que corresponde para cada caso y escribe el nombre de la propiedad
a)
129 + 5,43 =
b)
452,3 + (625 + 231) =
c)
(24,4 + 56) + 2,5 =
Refrerente Teorico: Propiedades de la multiplicacion
3.
Propiedades de la multiplicación
4.
Aplica la propiedad distributiva de la multiplicación,
respecto a la suma y a la resta.
5. Resuelve
aplicando la propiedad que corresponde para cada caso y escribe el nombre de la
propiedad
a)
124 X 5,43 =
b)
13 X (325 X 31) =
c)
(24,4 + 56) X 2,5 =
d)
0 X 13987 =
e)
4758 X 0 =
6.
Referente Teórico: Operaciones combinadas
7.
Completa las
cuentas y los resultados vacíos, completa un número y te ayudará a completar el
crucigrama
8. Resuelve las si
Referente Teórico: Potencia
9. Une las multiplicaciones con su expresión en
forma de potencia
a) 2 x 2 x 2 x 2 x 2 43
b) 5 x 5 x 5 34
c) 3 x 3 x 3 x 3 62
d) 6 x 6 73
10.
Escribe la base y
el exponente para cada caso
11. Calcula las siguientes potencias
a) 53
b) 82
c) 45
d) 104
e) 201
f) 1890
Referente Teorico: m.c.m y M.C.D
Refrente Teorico: m.c. y M.C.D
12.
Halla el mínimo
común múltiplo (m.c.m)
13. Hallar el máximo
común divisor (M.C.D) en cada caso
a)
5 y 3
b)
6 y 3
c)
12 y 4
d)
7 y 8
e)
18 y 3
Area de aprendizaje: ciencias naturales
Referente Teorico: La
materia y sus propiedades
ACTIVIDADES A REALIZAR
1.
Investiga sobre el tema.
Considerando:
·
Propiedades
de la materia
·
Estados
de la materia
·
Mezclas
homogéneas y heterogéneas
·
Métodos
de separación de mezclas.
2.
Clasifica
los siguientes materiales, colocando una X, si consideras que posee las propiedades de la tabla.
MATERIALES |
IMPERMEABLE |
RESISTENTE
A GOLPES |
INFLAMABLE |
MADERA |
|
|
|
PAPEL |
|
|
|
PLASTICO |
|
|
|
HIERRO |
|
|
|
CORCHO |
|
|
|
VIDRIO |
|
|
|
Referente Teórico: La tierra y sus movimientos
3. El
planeta tierra Investiga:
ü Menciona
tres características de la tierra como planeta del sistema solar.
ü Describe
la forma de la tierra
ü Realizo
un dibujo del globo terráqueo e identifico en el los polos, el ecuador los
hemisferios y el eje terrestre
ü Explico
los dos movimientos principales de tierra
ü Explico
las consecuencias de la iluminación y de la inclinación del eje terrestre con
relación a los movimientos de rotación y traslación.
Referente Teorico; La litosfera y el suelo
La
litósfera Actividad.
5.
Elabora un mapa mental sobre las capas de
la litósfera
6.
Define perfil del suelo y sus capas.
7.
Elabora un dibujo e identifica en él los
horizontes
Área de aprendizaje: ciencias sociales
ACTIVIDADES A REALIZAR
Referente teorico:
Comportamiento ciudadano
1.
Comportamiento ciudadano
ü
Investiga ¿Qué es
el comportamiento ciudadano?
ü
Señala 10 normas
de comportamiento ciudadano
ü
De que depende el
comportamiento ciudadano
2. Ahora junto a tus padres discute sobre el
comportamiento ciudadano en tu comunidad y luego escribe un párrafo de 10
líneas mínimo.
Referente
Teorico : Las Necesidades Básicas
Investiga
y prepárate para exponer en clase
a.-
¿Qué son las necesidades básicas?
b.-
¿Qué son las necesidades básicas insatisfechas?
c.-
¿Qué son las necesidades artificiales?
d.- ¿En
qué consiste la pobreza y como afecta a nuestra población?
e.-
Observa la dinámica de tu familia e identifica las necesidades reales de tu
grupo familiar.
3.
Referente
Teórico: Distribución
espacial de la población.
Investigación
(Taller)
Ø ¿Qué es la distribución espacial de la población?
Ø ¿Cuáles son las causas de la distribución espacial de
la población?
Ø ¿Qué acontecimiento económico influyó notablemente en
las migraciones del campo hacia la ciudad?
Ø ¿Cómo se distribuye la población en las regiones
geográficas de Venezuela?
Ø Completa; Sectores de la economía
Primario |
Secundario |
Terciario |
|
|
|
|
|
*Comercio *Transporte *Servicios |
Ha disminuido por el
abandono del campo
|
|
|
Referente Teórico: Paisaje urbano Industrial y rural
Actividad:
Investiga sobre el tema.
Responde:
A.- ¿Qué es el paisaje urbano e industrial?
B.- Realiza un
inventario de las industrias que tú conoces en la ciudad donde habitas.
C.- Elabora una lista
de productos que observes en el hogar, colegio, comunidad y señala el tipo de
industria al cual pertenecen.
D.- Dibuja o calca un
mapa mundi y destaca con diferentes
colores los países hacia las cuales Venezuela exporta petróleo.
E.- Dibuja un mapa de
Venezuela y señala con diferentes simbologías la localización de cuencas
petrolíferas, industrias de refinería y petroquímica.
F.- ¿Qué es el paisaje
rural?
G.- Dibuja un mapa de
Venezuela donde ubiques los principales productos pecuarios del país
H.- Dibuja un mapa de
Venezuela y localiza los principales productos agrícolas del país en cada uno
de los estados.
Área de aprendizaje: educ. estetica
Referentes Teóricos: Elementos de la expresión plástica
ACTIVIDADES A REALIZAR
1. Escribe
un texto donde expliques cuáles son los elementos de la expresión plástica definiendo cada elemento con su ejemplo.
2. Realiza
un dibujo empleando los elementos de la
expresión plástica sobre la Fundación de la Villa de Todos los Santos de
Calabozo.(En una hoja Blanca)fundamentales de que se valen las artes plásticas.
3. Realiza en tu cuaderno:
a.-)
Un Círculo cromático, utilizando témpera amarilla,
roja y azul.
b.-)
Una composición artística a color, con la técnica de
tu preferencia (creyón, marcador; pintura…), en la que se observen armonía por
contraste.
c.-)
Realiza un mosaico de texturas visuales, con
recortes de revistas y de periódicos.
Referente Teorico: FORMAS E IMÁGENES EN LAS ARTES PLÁSTICAS
ACTIVIDADES:
Investiga sobre el tema.
a.-Identifica en el ambiente que te rodea, dos formas naturales y dos
formas artificiales, Luego analiza las formas para determinar sus
características: Configuración, tamaño, color, textura y posición.
b.- Cita un ejemplo de cada clase de forma: natural, artificial,
bidimensional, tridimensional, concreta, abstracta, positiva, negativa,
abierta, cerrada
c.-Clasifica los siguientes tipos de formas. Realiza el cuadro en tu cuaderno y
Características de las formas |
Naturales |
Figurativas |
Abstractas |
fabricadas |
Producidas por la naturaleza |
|
|
|
|
Representan objetos conocidos |
|
|
|
|
Son productos de la imaginación |
|
|
|
|
Creadas por el ser humano |
|
|
|
|
escribe una X en el recuadro correspondiente.
REFENTE
TEORICO: FORMAS MUSICALES
EN LAS ARTES PLÁSTICAS
ACTIVIDADES:
Investiga sobre el tema.
a.-) Explica en un
párrafo lo que es forma musical y cómo se clasifica.
b.-Relaciona en tu
cuaderno cada forma musical con su concepto. Escribe en el paréntesis la letra
correspondiente.
( ) Composición musical ligera de movimientos
rápidos
( ) Composición musical orquestal libre de tema dramático
( ) Composición musical que utiliza todas las posibilidades de la orquesta
( ) Composición musical libre y cercana a la
fantasía
a.-)
Sinfonía b.-) Rondó c.-) Capricho d.-) Poema sinfónico
CONTENIDO EN DESARROLLO