HORARIO
CASTELLANO
ACTIVIDAD N. 1
TEMA GENERADOR:
-
Novela de Caballería.
REFERENTES TEÓRICOS-PRACTICOS:
-
Características.
-
Biografía de Andrés Bello.
-
Análisis del Poema.
ACTIVIDAD(ES) PARA ENTREGAR
Los Estudiantes leerán
y analizaran las novelas “ Amadis de Gaula” y “ El Quijote de la Mancha” para
identificar la características de la
novela de caballería.
Criterios a Evaluar:
-
Determina la Acción Central y Motivo:
(2pts)
-
Precisa el Ambiente:(2pts)
-
Describe Personajes: (3pts)
-
Identifica el Narrador :(2pts).
-
Compara las Obras :(4pts).
-
Explica Características: (3pts).
-
Capacidad de Análisis: (2pts).
-
Sigue Instrucciones y Ortografía (RP):
(2pts).
ACTIVIDAD N. 2
TEMA GENERADOR:
-
Modernismo y Criollismo.
REFERENTES
TEÓRICOS-PRACTICOS:
-
Modernismo.
-
Criollismo.
-
Características.
-
Biografía de Manuel Díaz Rodríguez.
-
Biografía de Luis Manuel Urbaneja Achelpohl.
ACTIVIDAD(ES) PARA
ENTREGAR :
-
Realizar un cuadro comparativo: los Estudiantes establecerán semejanzas
y diferencias entre las novelas “Ídolos Rotos” y “En este País”, precisando las
características del Modernismo y Criollismo.
-
Criterios a Evaluar:
-
Acción Central y Motivo: (2pts).
-
Describe el Ambiente :(2pts).
-
Clasifica Personajes: (3pts).
-
Distingue Punto de Vista Narrativo: (2pts).
-
Elabora Cuadro Comparativo: (4pts).
-
Explica Características: (3pts).
-
Capacidad de Análisis (2pts).
-
Sigue
Instrucciones y Ortografía: (2pts).
ACTIVIDAD N. 3
TEMA GENERADOR:
-
Novela Contemporánea.
REFERENTES TEÓRICOS-PRACTICOS:
-
Características de la novela
Contemporánea.
-
Biografía de Paulo Coelho.
ACTIVIDAD(ES) PARA ENTREGAR
-
Realizar el análisis de la novela
“Alquimista”, identificando las características de la novela contemporánea.
Criterios a Evaluar:
-
Determina la Acción Central y Motivo: (2pts)
-
Identifica y Describe el Ambiente:
(3pts)
-
Clasifica Personajes: (3pts)
-
Precisa el Narrador: (2pts)
-
Resumen de la Historia : Inicio, Nudo y Desenlace :(6pts)
-
Capacidad de Análisis: (2pts).
-
Ortografía: (2pts).
INGLES
ACTIVIDAD 1
Voz Activa y Voz Pasiva
-Realizar 9 oraciones en Voz
Activa y cambiarlas a Voz Pasiva.
Criterios a Evaluar:
Oraciones en Voz Activa………………………………. 9 ptos.
Oraciones en Voz Pasiva………………………………. 9 ptos.
Sigue instrucciones……………………………………… 1 pto
Ortografia…………………………………………………. 1 pto
ACTIVIDAD
2
Segundo Condicional.
-Concepto de Segundo
Condicional. Valor 2 ptos.
-Elaborar 8 oraciones
utilizando el Segundo Condicional. Valor 16 ptos – 2 ptos c/u.
Criterios a Evaluar:
Sigue instrucciones……………………………………… 1 pto
Ortografia…………………………………………………. 1 pto
ACTIVIDAD
3
Reported Speech.
-Concepto 3pts
-Mencionar 3 reglas para su elaboración 3pts
-Realizar 6 reportes hablados utilizando SAID (Valor 6 ptos)
-Realizar 6 reportes hablados utilizando TOLD (Valor 6 ptos)
Criterios a Evaluar:
Sigue instrucciones……………………………………… 1 pto
MATEMÁTICA
TEMA GENERADOR |
TEJIDO TEMATICO |
REFERENTES TEORICOS |
ACTIVIDAD EVALUATIVA |
PATRÓN DE CORRECCIÓN |
SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA |
INFUENCIAEN EL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN EL CRECIMIENTO. Tabla de calorías, patrones de consumo, índice de masa corporal, entre otros. |
Regla de Ruffini para la división de polinomios. Valor numérico de un polinomio. Teorema del residuo |
Ensayo escrito ( 2 estudiante) resolución lógica de tres ejercicios.(presencial) |
Cada ejercicio tiene una ponderación de 6 puntos. 3pts.procedimientos correctos. 3pts. Resultados correctos. 1pto R/P. Pulcritud. 1pto R/P asistencia |
SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA |
INFUENCIAEN EL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN EL CRECIMIENTO. Tabla de calorías, patrones de consumo, índice de masa corporal, entre otros. |
Simplificación de fracciones aplicando Ruffini.
|
Ensayo escrito ( 2 estudiante) resolución lógica de tres ejercicios.(presencial) |
Cada ejercicio tiene una ponderación de 6 puntos. 3pts.procedimientos correctos. 3pts. Resultados correctos. 1pto R/P. Pulcritud. 1pto R/P asistencia |
SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA |
INFUENCIAEN EL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN EL CRECIMIENTO. Tabla de calorías, patrones de consumo, índice de masa corporal, entre otros. |
Calculo del verdadero valor de una fracción. |
Ensayo escrito ( 2 estudiante) resolución lógica de tres ejercicios.(presencial) |
Cada ejercicio tiene una ponderación de 6 puntos. 3pts.procedimientos correctos. 3pts. Resultados correctos. 1pto R/P. Pulcritud. 1pto R/P asistencia |
EDUCACION FISICA
Tema indispensable: Actividad física, deporte y
recreación.
Tema generador: El voleibol.
Referente teórico-práctico:
·
Historia
del voleibol en Venezuela.
·
Fundamentos
tácticos del voleibol.
Actividad evaluativa:
1.
Mencione
y explique los fundamentos técnicos del voleibol, con sus respectivos dibujos.
CRITERIOS A EVALUAR.
·
Contenido:
10pts.
·
Creatividad:
3pts.
·
Pulcritud:
3pts.
·
Puntualidad:
2pts.
·
Organización
del contenido: 2pts.
II ACTIVIDAD.
Tema indispensable: Actividad física, deporte y
recreación.
Tejido temático: La preparación física y sus
competencia.
Referentes teóricos-prácticos:
·
Preparación
física: ¿qué es? ¿para que sirve? importancia, ¿cómo desarrollarla?, elementos
de la preparación física.
Actividad evaluativa: Informe a manuscrito
Desarrolle los siguientes puntos:
1.
Preparación
física.
2.
Elementos
de la preparación física.
3.
Importancia
de la preparación física.
CRITERIOS A EVALUAR.
·
Contenido:
10pts.
·
Creatividad:
3pts.
·
Pulcritud:
3pts.
·
Puntualidad:
2pts.
·
Organización
del contenido: 2pts.
III ACTIVIDAD.
Tema indispensable: Actividad física, deporte y
recreación.
Tejido temático: El circuito del entrenamiento
deportivo.
Referente teórico-práctico: Circuito de entrenamiento
deportivo.
Actividad evaluativa: Práctica.
Realizar un circuito de entrenamiento deportivo de
cuatro (4) estaciones.
·
Aplicando
flexibilidad en la primera estación (abdominales superior)
·
2da
estación: ejercicios de piernas (cuadricep)
·
3era
estación: resistencia (líneas)
·
4ta
estación: flexión y extensión de codo (fuerza)
CRITERIOS A EVALUAR.
·
Cada
estación: 4pts.
·
Uniforme:
2pts.
·
Asistencia:
2pts.
BIOLOGIA
I Actividad.
Tema Generador: La
agricultura como proceso fundamental para la independencia alimentaria.
Tejido temático:
Procesos genéticos y la herencia como factores fundamentales en la reproducción
para garantizar la salud integral.
Actividad Nº 1
ü
Defina:
primera ley de Mendel o ley de segregación de los caracteres.
ü
Segunda
ley de Mendel o ley de segregación independiente.
Actividad Nº2
ü
A
través de un ejemplo explique la 2da ley de Mendel.
Actividad Nº 3
ü
Nombre
los sietes (7) caracteres de la planta de guisantes (Phisum sativum) usados por
Gregorio Mendel para la realización de sus experimentos.
Criterios de evaluación:
v
Puede
ser presentado en grupo de tres (3) estudiantes o individual y manuscrito.
Actividad Nº 1. Definiciones 1pto cada una. Total
2ptos.
Actividad Nº 2. Planteamiento del cruce o problemas
1pto.
P1 (padres) 1pto.
F1 o primera
generación filial: 1pto.
F4 O segunda
generación filial: 4ptos.
% o proporción
fenotípica: 2ptos.
Actividad Nº 3. (1pto cada caracter. Total 7ptos)
ü
Puntualidad:
1pto.
ü
Ortografía:
1pto.
II Actividad.
Tema indispensable: seguridad y soberanía alimentaria.
Tema generador: La agricultura como proceso fundamental para la
independencia alimentaria, tomando en cuenta la herencia ligada al sexo.
Tejido temático: Características fenotípicas y genotípicas que afectan la
expresión genética de los organismos vivos.
Actividad Nº 1
ü Definiciones.
ü Mutación.
ü Gen.
ü Cromosomas.
ü ADN o ácido desoxirribonucleico.
ü ARN o ácido ribonucleico.
Actividad Nº 2: Explique detalladamente como se puede producir
anormalidades cromosómicas en los seres humanos.
Actividad Nº 3: describe una enfermedad congénita e indica: causas,
síntomas, tratamiento e ilustración.
Criterios de Evaluación.
Puede ser presentado en grupos de tres (3) estudiantes o individual y
manuscrito.
Actividad Nº 1: Definición 1pto cada una.
Actividad Nº 2: 5ptos.
Actividad Nº 3: 2ptos cada elemento presentado (causas, síntomas,
tratamiento, ilustración) total 8ptos.
III Actividad.
Tema indispensable: seguridad y soberanía alimentaria.
Tema generador: La agricultura como proceso fundamental para la
independencia alimentaria, tomando en cuenta la herencia ligada al sexo.
Tejido temático: Diferenciación celular en el proceso reproductivo de los
seres vivos vegetales y animales.
Actividad Nº 2: Describa el desarrollo embrionario del pollo.
Criterios de Evaluación.
Puede ser presentado en grupos de tres (3) estudiantes o individual y
manuscrito.
Actividad Nº 1: 2ptos cada descripción. Total 10ptos.
Actividad Nº 2: 8ptos.
ü Puntualidad: 1pto.
ü Ortografía: 1pto.
FISICA
TEMA GENERADOR |
TEJIDO TEMATICO |
REFERENTES TEORICOS |
ACTIVIDAD EVALUATIVA |
PATRÓN DE CORRECCIÓN |
SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA |
SOY CONCIENTE CONSUMO EFICIENTE DE ELECTRICIDAD |
Ley de Coulomb. |
Ensayo escrito ( 2 estudiante) resolución lógica de tres ejercicios.(presencial) |
Cada ejercicio tiene una ponderación de 6 puntos. 3pts.procedimientos correctos. 3pts. Resultados correctos. 1pto R/P. Pulcritud. 1pto R/P asistencia |
SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA |
SOY CONCIENTE CONSUMO EFICIENTE DE ELECTRICIDAD
|
Campo eléctrico. |
Ensayo escrito ( 2 estudiante) resolución lógica de tres ejercicios.(presencial) |
Cada ejercicio tiene una ponderación de 6 puntos. 3pts.procedimientos correctos. 3pts. Resultados correctos. 1pto R/P. Pulcritud. 1pto R/P asistencia |
SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA |
SOY CONCIENTE CONSUMO EFICIENTE DE ELECTRICIDAD |
Intensidad de campo eléctrico. |
Ensayo escrito ( 2 estudiante) resolución lógica de tres ejercicios.(presencial) |
Cada ejercicio tiene una ponderación de 6 puntos. 3pts.procedimientos correctos. 3pts. Resultados correctos. 1pto R/P. Pulcritud. 1pto R/P asistencia |
QUIMICA
ACTIVIDAD 1
Tema generador: La agricultura como fuente de vida.
Tejido temático: Nomenclatura de los componentes orgánicos.
Referente teórico practico: Los alcanos y los radicales: Nomenclatura
y estructura
Actividad 1 evaluativa
1 Dada la
siguiente molécula de alcano en su fórmula estructural, darle el nombre de
acuerdo con las normas del I.U.P.A.C. valor 8 ptos
2 Escriba la
formula estructural de un alcano que contenga en su cadena principal 14 atomos
de carbono y 10 radicales: Etil, ciclo butil- metil – yso propil – neo pentil –
sec butil y terbutil y darle nombre de acuerdo con las normas del
I.U.P.A.C. valor 10 ptos
Nota:
2 ptos de RP
(puntualidad-identificación de la actividad).
ACTIVIDAD 2
Tema generador: La agricultura como fuente de vida.
Tejido temático: Nomenclatura de los componentes orgánicos.
Referente teórico practico: Los alquenos, ciclos alquenos,
nomenclatura y estructura
Actividad 2 evaluativa
1 Dada la
siguiente molécula de alqueno en su fórmula estructural, darle el nombre de
acuerdo con las normas del I.U.P.A.C. valor 8 ptos
2 construir la formula estructural de un alqueno que
contenga en su cadena principal 12 atomos de carbono y 6 radicales: ciclo
pentil-metil, neo pentil – propil y terbutil. 3 funciones de alquenos y darle
nombre de acuerdo con las normas del I.U.P.A.C.
valor 10 ptos
Nota:
2 ptos de RP
(puntualidad-identificación de la actividad).
ACTIVIDAD 3
Tema generador: La agricultura como fuente de vida.
Tejido temático: Nomenclatura de los componentes orgánicos.
Referente teórico practico: Los alquinos, estructura y nomenclatura.
Actividad 3 evaluativa
1 Dada la
siguiente molécula de alquino en su fórmula estructural, darle el nombre de
acuerdo con las normas del I.U.P.A.C. valor 8 ptos
2 construir la formula estructural de un alquino que
contenga en su cadena principal 15 atomos de carbono y 8 radicales. Etil, ciclo
butil, ciclo pentil, Iso propil, pentil, sec butil, neo pentil y darle nombre de acuerdo con las normas del
I.U.P.A.C. valor 10 ptos
Nota:
2 ptos de RP
(puntualidad-identificación de la actividad).
CIENCIAS DE LA TIERRA
ACTIVIDAD 1
Tema indispensable: Preservación de la vida en el planeta, salud y vivir bien.
1._ Tema
generador: La agricultura como proceso fundamental para la independencia
alimentaria.
Tejido Temático: Cambios terrestres, acción de los agentes
internos y externos sobre el planeta tierra.
Actividad:
Explique detalladamente cómo actúan los agentes externos (atmosféricos,
hidrológicos y biológicos) e internos (volcánicos, sísmicos y tectónicos) sobre
la superficie terrestre.
Estrategia:
Trabajo escrito en grupo de tres alumnos o individual.
Criterios:
Creatividad 2 ptos, dibujos identificados 2 ptos, desarrollo 14 ptos,
puntualidad 1 pto y ortografía 1 pto.
ACTIVIDAD 2
2._ Tema generador: La
agricultura como proceso fundamental para la independencia alimentaria.
Tejido Temático: Estudio de las rocas y minerales.
Actividad:
1) Clasifique las rocas ígneas metamórficas y sedimentarias de acuerdo a su
textura y composición física.
2) Elabore un mapa de Venezuela e identifique por estados los principales yacimientos
mineralógicos.
Estrategia:
Trabajo en grupos de 3 alumnos o individual.
Criterios:
Actividad
1: 6 ptos (2 ptos cada clasificación.
Actividad
2: 10 ptos.
Creatividad
2 ptos.
Puntualidad
2 ptos.
3._ Tema generador: Tradiciones y su evolución histórica.
Tejido temático: El clima y el suelo como elementos esenciales en las
actividades humanas socio-productivas.
Actividad:
1) Dibujar un
perfil del suelo y explique detalladamente los cuatro horizontes que lo
conforman.
2) Mediante un
esquema, explique el ciclo hidrológico.
Estrategia: Trabajo escrito
en grupos de 3 alumnos o individual.
Criterios:
Actividad
1: 10ptos (2 ptos dibujo, 2 ptos cada horizonte.
Actividad
2: 8 ptos.
Creatividad
1 pto.
Puntualidad
1 pto.
GHC (GEOGRAFIA, HISTORIA Y CIUDADANIA)
I Actividad.
Tema generador: Venezuela agrícola a partir de 1830.
Referente Teóricos-Prácticos: Historia del café, Venezuela como el principal rubro de
exportación agrícola.
Actividad a entregar: realizar una historieta sobre el café venezolano.
Recomendaciones: tomar en cuenta pasos a seguir al realizar la historieta.
Las actividades son manuscritas a lápiz de grafito, no está permitidos
recortes, impresiones o trabajos en computadora.
II Actividad.
Tema generador: El frente amazónico. Líneas limítrofes y áreas
fronterizas.
Referentes teóricos-prácticos: Líneas limítrofes. Áreas fronterizas. Conflictos en la
amazonia.
Actividades a entregar: Realizar un ensayo sobre la cuenca amazónica y su
importancia mundial.
Recomendaciones: Seguir los pasos necesarios para ejecutar un ensayo.
III Actividad.
Tema generador: Distribución de la población mundial y los factores
climas, zonas de adversidades y climas extremos.
Referentes teóricos-prácticos: Climas, zonas de adversidades y zonas de bonanzas,
climas extremos y relieves de difícil acceso.
Actividades a entregar: Elabora un mapa mundi de clima y de relieve.
Recomendaciones: Usar hojas blancas tamaño carta, puede ser de reciclaje
en buen estado, usar colores, esto no significa debes comprarlos, no se
permiten recortes, impresiones o trabajos en computadora.
Criterios a Evaluar en las tres
(3) actividades.
ü
Puntualidad:
2pts.
ü
Presentación:
2pts.
ü
Pulcritud:
2pts.
ü
Organización:
2pts.
ü
Creatividad:
3pts.
ü
Desarrollo
o contenido del tema: 7pts.
ü
Ortografía
y escritura: 2pts.
FORMACIÓN PARA LA SOBERANÍA NACIONAL (IPM)
ACTIVIDAD I
TEMA
INDISPENSABLE: Defensa Integral de la Nación
TEMA
GENERADOR: Factores que inciden en la seguridad de la
nación (internos y externos)
TEJIDO TEMÁTICO: guerrilla,
secuestro, narcotráfico, droga, contrabando de droga, abigeato, movilización de
personas (tratas de blancas), contrabando, extracción de material
estratégico.
REFERENTES
TEÓRICOS: Función de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana en el Resguardo y Seguridad de la Nación (Internos Y Externos)
ACTIVIDAD A ENTREGAR: Informe
Escrito (Manuscrito Individual)
CRITERIOS A
EVALUAR:
Portada = 1 puntos
Introducción = 1 punto
Ortografía = 2 puntos
Desarrollo del tema = 14 puntos
Pulcritud = 1 punto
Puntualidad = 1 punto
ACTIVIDAD II
TEMA
INDISPENSABLE: Defensa Integral de la Nación
TEMA
GENERADOR: Factores que inciden en la seguridad de la
nación (internos y externos)
TEJIDO TEMÁTICO: Organismos
fundamentales para la seguridad de la nación
REFERENTES
TEÓRICOS: Defensa integral de la Nación (art 323
constitución, codena, estructura del codena, atribución del codena, comité
sectorial, art. 332 de la constitución
comité social, militar, político y económico) organismo que coordinan
FANB, policial nacional uniformada, cuerpo de seguridad y defensa, CICPC y Protección
Civil.
ACTIVIDAD A ENTREGAR: Informe
Escrito (Manuscrito Individual)
CRITERIOS A
EVALUAR:
Portada = 1 puntos
Introducción = 1 punto
Ortografía = 2 puntos
Desarrollo del tema = 14 puntos
Pulcritud = 1 punto
Puntualidad = 1 punto
ACTIVIDAD
III
TEMA INDISPENSABLE: Orden
cerrado.
TEMA GENERADOR: Importancia del
Orden Cerrado en la disciplina militar.
TEJIDO TEMÁTICO: Ejecución de
los movimientos del Orden Cerrado.
TÉCNICA EVALUATIVA: Ejecución Práctica.
CRITERIOS A EVALUAR:
Orden= 1punto.
Disciplina= 1punto.
Formación militar=
2puntos.
Ejecución de
movimiento a pie firme= 6puntos.
Ejecución de movimientos
sobre la marcha= 6puntos.
ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA
ACTIVIDAD I
TEJIDO TEMÁTICO: La gratitud y la comunicación como intercambio en los humanos, Compañerismo e Igualdad.
REFERENTES TEÓRICOS:
ü Gratitud
ü La comunicación
ü Comunicación entre humanos
ü Compañerismo e Igualdad
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
DEFINA:
- 1.- Define: Gratitud, compañerismo e igualdad
- 2.- Escribe 5 beneficios que te permitan expresar la Gratitud.
- 3.- Redacta una cuartilla (20 líneas) la importancia de la gratitud
CRITERIOS A EVALUAR
- Letra legible = 1 punto
- Ortografía = 2 puntos.
- Desarrollo = 13 puntos
- Sigue instrucciones = 1 punto
- Pulcritud = 1 punto
- Responsabilidad = 1 punto.
ACTIVIDAD II
TEJIDO TEMÁTICO: La honestidad y la amistad como ética y moral humana. Valores a resaltar Gratitud y honestidad.
REFERENTES TEÓRICOS:
Los valores como ética y moral humana.
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
DEFINA:
1.- Define: Etica, moral, honestidad, amistad y comunicación
2.-Realice un mapa mental sobre la importancia de una buena amistad basada en la honestidad, tomando en cuenta definiciones, características ventajas y aportes de la misma.
CRITERIOS A EVALUAR
Letra legible = 1 punto
Ortografía = 2 puntos.
Desarrollo = 13 puntos
Sigue instrucciones = 1 punto
Pulcritud = 1 punto
Responsabilidad = 1 punto.
ACTIVIDAD III
TEJIDO TEMÁTICO: La bondad y cortesía como comportamiento humano.
REFERENTES TEÓRICOS:
Los valores como comportamiento humano.
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
DEFINA:
1.- Define: Cortesía como valor, bondad como valor y comportamiento humano.
2.- Redacta 5 consejos para llegar a ser bondadosos.
3.- Escoge el relato que te guste y completa según desde tu comportamiento bondadoso, el mismo debe poseer dos párrafos como mínimo.
a.- Un niño iba caminando por una calle y vio a un hombre ciego que pretendía cruzar una calle de mucho tráfico pero no se atrevía porque sentía que habían muchos carros pasando, entonces el niño…
b.- Estaba un anciano caminando por la calle cuando una pelota de unos niños que jugaban en el parque le golpeo duro una pierna, el viejito sintió mucho dolor y no podía caminar y fue entonces un adolescente que por allí pasaba…
CRITERIOS A EVALUAR
Letra legible = 1 punto
Ortografía = 2 puntos.
Desarrollo = 13 puntos
Sigue instrucciones = 1 punto
Pulcritud = 1 punto
Responsabilidad = 1 punto.
GRUPOS
DE RECREACIÓN
ACTIVIDAD I
TEMA INDISPENSABLE: Proceso social del trabajo y soberanía alimentaria
TEMA GENERADOR: La agricultura como proceso fundamental para la independencia alimentaria.
TEJIDO TEMÁTICO: Operaciones mecánicas manuales.
REFERENTES TEÓRICOS: Canteros
CANTEROS: (Definición e importancia)
- ¿Qué es el cantero?
- ¿Cómo mantener un cantero?
- ¿Cómo armar un cantero?
- ¿Cómo se hace un cantero?
- ¿Cómo se preparan los canteros para siembra?
- ¿Cómo se conforma un cantero?
- ¿Cómo se hace la siembra?
- ¿Cuáles son las medidas que debe tener un cantero?
ACTIVIDAD A EVALUAR
Realizar un informe sobre el referente teórico y desarrollar las interrogantes que se presentaron.
CRITERIOS A EVALUAR
- Letra legible = 1 punto
- Ortografía = 1 punto
- Originalidad = 1 punto
- Desarrollo de las interrogantes = 13 puntos
- Pulcritud = 1 punto
- Responsabilidad = 1 punto
- Creatividad = 2 puntos
ACTIVIDAD II
REFERENTES TEÓRICOS: SEMILLA
Semilla (definición – importancia)
- ¿Cómo plantear semillas en un cantero?
- ¿Cuáles son los métodos de siembra?
Preparación de la Semilla
- ¿Cuáles son las principales técnicas de almacenamiento de semillas?
- ¿Por qué es importante lograr un buen almacenamiento de la semilla?
- ¿Cuáles son los pasos para hacer un semillero?
ACTIVIDAD A EVALUAR
1.- Cultivar en un recipiente, CEBOLLIN o CILANTRO.
2.- Elabora un informe descriptivo sobre cómo realizó la siembra en el RECIPIENTE y como va la evaluación del mismo, realizarlo detalladamente desde y hasta la hora que se encuentra. (FECHA DE CULTIVO, DIAS TRANSCURRIDOS, MEDIDAS DE CRECIMIENTO, DETALLES DE LA PLATA (HOJAS, RAIZ, TALLO)
CRITERIOS A EVALUAR
- Letra legible = 1 punto
- Ortografía = 2 puntos
- Procedimiento = 1 punto
- Material Utilizado = 2 puntos
- Redacción = 2 puntos
- Creatividad = 2 puntos
- Desarrollo = 8 puntos
- Pulcritud = 1 punto
- Responsabilidad = 2 puntos
ACTIVIDAD III
REFERENTE TEÓRICO: Atención – Cuido
¿Cómo cuidar un semillero?
¿Cuánto tarda en germinar una semilla de cebollín o cilantro?
¿Cómo se riega el cebollín o cilantro?
¿Cómo se cuida el cebollín o cilantro?
¿Cuánto tiempo dura en crecer el cebollín o cilantro?
ACTIVIDAD A EVALUAR
- Realizar la entrega de la planta, en su efecto el crecimiento que se encuentre el CEBOLLIN o CILANTRO.
CRITERIOS A EVALUAR
- Entrega de Cantero Terminado = 16 puntos
- Presentación = 2 puntos
- Puntualidad = 1 punto
- Disciplina = 1 punto
RELIGIÓN
ACTIVIDAD 1
Tema generador: Reconociendo al Dios Niño
Referente teórico: la Epifanía del Señor.
Actividad
✓Investiga el nombre y origen de los Reyes Magos. (3 pts)
Menciona y describe la utilidad e importancia de los obsequios que le llevaron los reyes magos al niños Dios nacido.(4pts)
✓ Menciona 3 cosas que tu le regalarías a Dios y explica por qué se las regalarías.(5 pts)
-Ortografía (3pts)
-Originalidad de la producción (3 pts)
-Puntualidad (2pts)
******
ACTIVIDAD 2
Tema generador: Don Bosco.
Referente Teórico: obras de Don Bosco.
Actividad
Elabore un mapa mental de las obras de Don Bosco.
-Contenido (10pts)
-Creatividad (3 pts)
-Originalidad (3 pts)
-Pulcritud (2 pts)
-Puntualidad (2 pts)
ACTIVIDAD 3
Tema generador: la preparación para la semana Mayor.
Referente teórico: La Cuaresma.
Actividad
Realice un esquema sobre la obras espirituales de la misericordia (6 pts)
Realice un mapa conceptual sobre los pasos para una buena confesión (6 pts)
-Creatividad (3 pts)
-Originalidad (3 pts)
-Puntualidad (2 pts)
Nota: Por Originalidad se evaluará que. Las evaluaciones que sean creadas y diseñadas por los estudiantes y no una copia de internet.