Horario
CASTELLANO
ACTIVIDAD I
TEMA INDISPENSABLE:
preservación de la vida en el planeta, salud y vivir bien
TEMA GENERADOR:
la agricultura como proceso fundamental para la independencia alimentaria
TEJIDO TEMÁTICO: la
oración gramatical como medio para preservar la vida en el planeta
REFERENTES TEÓRICOS:
conectivos y oración
- Conectivos y relacionantes
- La oración compuesta
- Tipos de oraciones compuestas (coordinadas y subordinadas)
- Ampliación de oraciones coordínales y subordinadas
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
DEFINA: oración
compuesta y realice los siguientes ejercicios: (definición 1 punto – ejercicio
2 puntos = 1 c/u
1) Oraciones:
1.-
Oración simple: La lluvia cae frente.
Conjunción adversativa (nexo): Sin embargo
Oración simple: no faltare a mi compromiso.
2.- Oración simple: Era un hombre tranquilo.
Conjunción adversativa (nexo): Pero
Oración simple: su mirada infundía respeto.
2) Elaboración de párrafo utilizando conectivos necesarios
para su reducción. Párrafo de 6 líneas Valor 2 puntos.
3) Haga un esquema con los tipos de oraciones compuestas.
Valor 3 puntos
4) Forma oraciones compuestas por subordinación, con estas
oraciones simples. Valor 2 puntos 1 punto c/u
a.- Han
cerrado la Farmacia…
b.- El
día está radiante…
CRITERIOS A EVALUAR
- Letra legible = 1 punto
- Ortografía = 2 puntos. NOTA: (DESPUÉS DE TRES ERRORES MENOS UN PUNTO)
- Desarrollo = 13 puntos
- Sigue instrucciones = 1 punto
- Pulcritud = 1 punto
- Responsabilidad = 1 punto.
ACTIVIDAD II
TEMA INDISPENSABLE:
preservación de la vida en el planeta, salud y vivir bien
TEMA GENERADOR:
la agricultura como proceso fundamental para la independencia alimentaria
TEJIDO TEMÁTICO:
la palabra creadora de un mundo saludable
REFERENTES TEÓRICOS:
la redacción
- Redacción (definición e importancia)
- Aspectos básicos, redacción
- Técnicas de la escritura
- Técnicas para resumir un texto
- Aspectos formales de la escritura
ACTIVIDAD EVALUATIVA
1.- Selecciona una de las siguientes oraciones y formula
textualmente como idea central. Luego redacta un párrafo para desarrollar la
idea seleccionada, cuyo orden debe ir de lo general a lo específico. Valor 4
puntos. Párrafo 10 líneas.
NOTA: EN EL PÁRRAFO
DEBEN RESALTAR LA ORACIÓN QUE USTED SELECCIONO.
a)
Saber leer y escribir es fundamental en todas
las asignaturas.
b)
El destino del país está en una juventud
estudiosa y luchadora
c)
Son dos los venezolanos que más admiro
2.- Redacta un párrafo donde utilices los siguientes
refranes. Valor 2 puntos. Párrafo de 6 líneas.
NOTA: EN EL PÁRRAFO
HACER RESALTAR LOS REFRANES
a)
De tal palo, tal astilla
b)
El que madruga Dios lo ayuda
3.- Escribe un párrafo organizando las siguientes ideas.
Valor 3 puntos. Párrafo de 10 líneas
a) Me consolare pensando
b) cuando me sienta muy triste
c) que esto también pasara
4.- Lee un texto de tu agrado y subraya las siguientes ideas
más importantes. Redacta un texto
utilizando tus propias palabras. Valor 2 puntos. Párrafo de 6 líneas.
CRITERIOS A EVALUAR
- Letra legible = 1 punto
- Ortografía = 2 puntos. NOTA: (DESPUÉS DE TRES ERRORES PIERDE UN PUNTO)
- Capacidad de análisis = 2 PUNTOS
- Desarrollo de los Ejercicios = 12 puntos
- Puntualidad = 1 punto
- Responsabilidad = 1 punto.
- Uso adecuado de los signos de puntuación y conectivos = 3 puntos
ACTIVIDAD III
TEMA INDISPENSABLE: preservación
de la vida en el planeta, salud y vivir bien
TEMA GENERADOR: la
agricultura como proceso fundamental para la independencia alimentaria
TEJIDO TEMÁTICO: la
cultura como modo de ser, hacer y pensar
REFERENTES TEÓRICOS:
textos narrativos
- La Narración (Definición e importancia)
- Estructura de un texto narrativo: Inicio – Desarrollo - Cierre
- Elementos de la Narración
- Personajes
- Los personajes principales y segundarios
- El tiempo
- El espacio
- Acciones
- Biografía de Rómulo Gallegos
- Tipos de Narrador
.- Protagonista
.- Testigo
.- Omnisciente
.- Narrador en tercera,
segunda y primera persona.
ACTIVIDAD EVALUATIVA
Realizar el Análisis de la Novela la Trepadora
Autor: Rómulo Gallegos.
Nota: la novela se encuentra en la Colección Bicentenario de
2do Año
CRITERIOS A EVALUAR
- Tema principal de la Novela = 2 puntos
- Identifique y describe el ambiente = 2 puntos
- Resumen de la Novela = Inicio – Desarrollo – Desenlace = 6 puntos. 2 puntos c/u
- Capacidad de análisis = 2 puntos
- Ortografía = 2 puntos
- Pulcritud = 1 punto
- Puntualidad = 1 Punto
INGLES
Pronombres Interrogativos.
ü Dar
concepto y explicación de los Pronombres Interrogativos. Valor 6 ptos.
ü Elaborar
6 preguntas en inglés y español utilizando los pronombres interrogativos. Valor
6 ptos – 1 pto c/u.
ü Responder
las mismas preguntas realizadas. Valor 6 ptos -
1 pto c/u.
Criterios a Evaluar:
Ortografía……………………. 1 pto.
Responsabilidad………………1 pto.
ACTIVIDAD
2
Diálogo.
Pasado Contìnuo.
ü Elaborar
un cuadro con 15 verbos irregulares (presente, pasado y participio pasado).
ü Realizar
un diálogo de 12 lìneas, desarrollando actividades hechas en pasado contìnuo.
Usar al menos 6 verbos del cuadro.
Criterios a Evaluar:
Cuadro de verbos………………….. 7 ptos.
Diálogo escrito……………………….7 ptos.
Pronunciación………………………...4 ptos.
Responsabilidad………………………1 pto.
Ortografía………………………………1 pto.
Nota:
es necesario asistencia.
ACTIVIDAD
3
Artículos Indefinidos: A, An, The.
ü Dar
conceptos y explicación sobre cada uno de los artículos indefinidos. Valor 6
ptos.
ü Realizar
12oraciones en inglés y español (4 oraciones con cada artículo indefinido).
Valor 12 ptos - 1 pto c/u.
Criterios a Evaluar:
Sigue instrucciones……………………1 pto.
Ortografía……………………………….1 pto.
MATEMÁTICA
ACTIVIDAD NÚMERO 1 SEGUNDO AÑO
Tema
Generador: Agrupamos términos que contienen porciones
Tejido
Temático: Usando diferentes método para agrupar términos en el conjunto
(Q)
Referente
Teórico-Práctico: Adición y sustracción de números Racionales
(Q)
PARTE I (Total 8 puntos)
I.A) Defina y de ejemplo del uso de
números Racionales en el hogar (valor 2 ptos)
I.A) Describa y de ejemplos de tres propiedades
usadas comúnmente en la adición de
números racionales (valor 6 ptos) 2ptos C.U
PARTE II (Total 10 puntos)
- Realizar las operaciones paso a paso, utilizando el m.c.m donde se te
indique.
- Escribir de la siguiente forma tu numeral de cédula de identidad antes iniciar a resolver tus operaciones,
sustituyendo con los dígitos respectivos la parte alfabética.
EJEMPLO:
3 |
2 |
5 |
4 |
3 |
0 |
1 |
7 |
A |
B |
C |
D |
E |
F |
G |
H |
Entrega putual 1 pto ;
Trabajo ordenado 1 pto
ACTIVIDAD 2
Tema
Generador: Multiplicando productos, dividiendo cocientes fraccionarios.
Tejido
Temático: Usando distintos métodos para multiplicar y dividir en el
conjunto (Q)
Referente
Teórico-Práctico: Multiplicación y división de números
racionales (Q)
PARTE I (Total 6 puntos)
I.A) Describa tres
propiedades o leyes comúnmente usadas en la multiplicación y división de números
racionales (Q) (valor 6 ptos) 1 ptos C.U
PARTE II Total 12 puntos
Siga las
siguientes indicaciones:
- Realizar las
operaciones paso a paso, indicando a un lado la propiedad utilizada.
- Si alguna letra coincide
con el cero (0), use el número 7
- Escribir de la
siguiente forma tu numeral de cédula de identidad antes iniciar a resolver tus operaciones,
sustituyendo de este modo con los dígitos respectivos la parte alfabética
EJEMPLO:
3 |
2 |
5 |
4 |
3 |
0 |
1 |
7 |
A |
B |
C |
D |
E |
F |
G |
H |
(2 puntos procedimiento
paso a paso; 2 puntos resultado) C.U
ACTIVIDAD 3
Tema
Generador: Abreviando factores multiplicadores en Q
Tejido
Temático: Potencia de números racionales
Referente
Teórico-Práctico: Potenciación en Q.
PARTE I (Total 6 puntos)
I.A) Describa tres
propiedades o leyes comúnmente usadas en la Potenciación de números racionales
(Q) (valor 6 ptos) 1 ptos C.U
PARTE II Total 12 puntos
Siga las
siguientes indicaciones:
- Realizar las
operaciones paso a paso, indicando a un lado la propiedad utilizada.
- Si alguna letra coincide
con el cero (0), use el número 7
- Escribir de la
siguiente forma tu numeral de cédula de identidad antes iniciar a resolver tus operaciones,
sustituyendo de este modo con los dígitos respectivos la parte alfabética
EJEMPLO:
3 |
2 |
5 |
4 |
3 |
0 |
1 |
7 |
A |
B |
C |
D |
E |
F |
G |
H |
(2 puntos procedimiento
paso a paso; 2 puntos resultado) C.U
ACTIVIDAD 2
Tema
Generador: Multiplicando productos, dividiendo cocientes fraccionarios.
Tejido
Temático: Usando distintos métodos para multiplicar y dividir en el
conjunto (Q)
Referente
Teórico-Práctico: Multiplicación y división de números
racionales (Q)
PARTE I (Total 6 puntos)
I.A) Describa tres
propiedades o leyes comúnmente usadas en la multiplicación y división de números
racionales (Q) (valor 6 ptos) 1 ptos C.U
PARTE II Total 12 puntos
Siga las
siguientes indicaciones:
- Realizar las
operaciones paso a paso, indicando a un lado la propiedad utilizada.
- Si alguna letra coincide
con el cero (0), use el número 7
- Escribir de la
siguiente forma tu numeral de cédula de identidad antes iniciar a resolver tus operaciones,
sustituyendo de este modo con los dígitos respectivos la parte alfabética
EJEMPLO:
3 |
2 |
5 |
4 |
3 |
0 |
1 |
7 |
A |
B |
C |
D |
E |
F |
G |
H |
(2 puntos procedimiento
paso a paso; 2 puntos resultado) C.U
EDUCACIÓN FISICA Y
DEPORTE
ACTIVIDAD I
TEMA
INDISPENSABLE: Actividad
Física y Deporte.
TEMA GENERADOR: La actividad física y la recreación
para el vivir bien.
REFERENTE TEÓRICO
PRÁCTICO: Preparación física:
.- ¿Qué es?
.- ¿Para que sirve?
.- Importancia como
desarrollarla
.- Elementos de la preparación
física
ACTIVIDAD A
EVALUAR:
ü Preparación física
ü Elementos de la preparación
física
ü Importancia de la preparación
física
ü Anexos
CRITERIOS A
EVALUAR:
Contenido = 10 puntos
Creatividad
= 3 puntos
Pulcritud =
2 puntos
Puntualidad
= 2 puntos
Organización
del Contenido = 3 puntos
ACTIVIDAD II
TEMA
INDISPENSABLE: Actividad
Física y Deporte.
TEMA GENERADOR: La actividad física y la
recreación para el vivir bien.
ACTIVIDAD A
EVALUAR:
Realizar
una planificación de tres actividades físicas – recreativas que puedas
desarrollar con tus compañeros de clases, con sus respectivos Anexos.
CRITERIOS A
EVALUAR:
Contenido = 10 puntos
Creatividad
= 3 puntos
Pulcritud =
2 puntos
Puntualidad
= 2 puntos
Organización
del Contenido = 3 puntos
ACTIVIDAD III
TEMA
INDISPENSABLE: Actividad
Física y Deporte.
TEMA GENERADOR: La actividad física y la
recreación para el vivir bien.
ACTIVIDA EVALUATIVA:
Practica
ACTIVIDAD A
EVALUAR:
ü Realizar un circuito de entrenamiento
de 4 estaciones.
ü Aplicando flexibilidad,
ejercicio de flexión y extensión de piernas, resistencia, fuerza y velocidad.
PRIMERA ESTACIÓN: Flexibilidad, Abdominales superiores.
SEGUNDA ESTACIÓN: Flexión y Extensión de Piernas.
TERCERA ESTACIÓN: Resistencia
CUARTA ESTACIÓN: Fuerza (flexión y extensión de codos)
CRITERIOS A
EVALUAR:
Cada estación = 4 puntos
cada una
Uniforme = 2
puntos
Asistencia =
2 puntos
ARTE Y PATRIMONIO
I Actividad.
Tema generador: Patrimonio y creación cultural.
Referentes teóricos: El cine y el arte digital (concepto, función,
característica)
Actividad a entregar: Realiza un cuadro comparativo donde explique las
funciones y características del cine y el arte digital en Venezuela.
Recomendaciones: No se permite el uso de recortes, impresiones, ni
computadoras. Usar lápiz de grafito, puede usar hojas de reciclaje en buen
estado.
Criterio a evaluar.
- Puntualidad: 2pts.
- Pulcritud: 2pts.
- Contenido y desarrollo: 10pts.
- Escritura y ortografía: 3pts.
- Presentación: 3pts.
II Actividad.
Tema generador: Sociedad multiétnica y pluricultural, diversidad patrimonio
y creación cultura.
Referente teóricos-prácticos: El patrimonio artístico cultural de la
comunidad. Su historia. Identidad nacional.
Actividad a entregar: Realiza informe de la historia de tu comunidad.
Preguntas:
1.
¿Quiénes
fueron los primeros pobladores?
2.
¿Cómo
se fue desarrollando la dinámica cultural en tu comunidad?
3.
¿Qué
fiestas tradicionales celebran?
Criterios a
evaluar.
- Desarrollo y contenido: 7pts.
- Creatividad: 2pts.
- Pulcritud: 2pts.
- Ortografía: 2pts.
- Margenes: 2pts.
- Organización: 3pts.
- Puntualidad: 2pts.
III Actividad
Tema
generador: Manifestaciones
culturales heredadas por nuestros pueblos en resistencia.
Referentes
teóricos-prácticos: Historia,
herencia artística y actualidad de los pueblos originarios de Venezuela.
Actividad
a entregar: Investigar sobre
manifestaciones artística heredades de un pueblo originario en tu estado.
Criterios a evaluar:
- Puntualidad: 2pts.
- Pulcritud: 2pts.
- Contenido y desarrollo: 10pts.
- Escritura y ortografía: 3pts.
- Creatividad: 3pts.
CIENCIAS NATURALES
I
ACTIVIDAD.
Tema
generador: Glándulas: funciones de relación, regulación y control.
Referente
teóricos-prácticos:
•
Secreciones glandulares externas, internas y mixtas.
•
Hormonas.
•
Sistema de inmunidad.
•
Los anticuerpos y los antígenos.
Actividad
a entregar: Elabora un taller escrito considerando las siguientes preguntas
para el desarrollo.
1.
¿Cuáles son las glándulas que cumplen funciones mixtas y
explique su función? 2pts.
2.
Diga con sus propias palabras la funcion de la glándulas
endocrinas. 2pts.
3.
Exprese con sus propias palabras la función que desempeñan
las glándulas exocrinas. 2pts.
4.
Con tus propias palabras, ¿en qué consiste el sistema
inmunológico? 2pts.
5.
Explica la importancia de los linfocitos en el sistema
inmunológico. 2pts.
CRITERIOS
A EVALUAR:
•
Portada 1pto.
•
Desarrollo 10 pts.
•
Pulcritud 2pts.
•
Margen 2pts
•
Ortografía: 3pts.
•
Originalidad 2pts.
II
ACTIVIDAD.
Tema
generador: El ecosistema, factores: abiótico y biótico.
Referentes
teòricos-pràcticos:
•
Ecosistema. y sus componentes.
•
Componentes abióticos.
•
Factores bióticos.
Actividad
a entregar: Realiza un informe tomando en cuenta las siguientes preguntas para
el desarrollo.
1.
¿Cómo actùa la temperatura sobre los seres vivos?
2.
Explica con tus propias palabras la relación que existe
entre los seres vivos y medio físico.
3.
Elabora un mapa conceptual sobre el ecosistema.
4.
Realiza un dibujo donde señales las siguientes
características:
a.
Biotipo.
b.
Biocenosis.
c.
Elementos bióticos.
d.
Elementos abióticos.
CRITERIOA
A EVALUAR.
Portada: 1pto.
introducción: 1pto
Conclusión: 1pto.
Pertinencia: 6pts.
Pulcritud: 2pts.
Creatividad: 4pts.
Ortografía: 3pts.
Originalidad: 2pts.
III
ACTIVIDAD.
Tema generador:Los ciclos biogeoquímicos.
Referentes teóricos-prácticos:
•
Reciclaje de los elementos inorgánicos.
•
Ciclos biogeoquímicos.
•
Ciclo del agua.
•
Ciclo del carbono.
•
Ciclo del nitrógeno.
•
Ciclo del oxígeno.
Actividades a entregar: Realizar un dibujo de cada uno de
los ciclos (agua, carbono, nitrógeno, oxígeno) señalando su proceso.
CRITERIOS
A EVALUAR:
•
Portada: 1pto.
•
Creatividad: 5pts.
•
Ortografía: 3pts.
•
Pulcritud: 2pts.
•
Originalidad: 3pts.
•
Pertenencia: 6pts.
GHC (GEOGRAFIA,
HISTORIA Y CIUDADANIA)
I Actividad.
Tema generador: Venezuela agrícola a partir de 1830.
Referentes teóricos-prácticos:
Cacao, café. Definir el cacao y el café como
principales rubros de exportación en la Venezuela agrícola.
Actividad a entregar:
elabora un mapa mental señalando los principales
mercados de exportación del cacao y el café venezolano en el siglo XIX.
II Actividad.
Tema generador: frente amazónica. Líneas limítrofes
y áreas fronterizas. Conflictos en la amazona. El frente andino.
Referente teóricos-prácticos: Líneas limítrofes y
áreas fronterizas.
Actividad a entregar:
Realiza en hojas de reciclaje
un mapa de Venezuela, señalando las líneas fronterizas y limítrofes.
Recomendaciones: Usar colores para realizar la
actividad, esto no significa comparlos.
III
Actividad.
Tema generador: Espacio geográfico.
Referentes teóricos-prácticos:
·
Espacio geográfico
·
Diversidad de los espacios geográficos.
·
Elementos del espacio geográficos:
a. Bióticos.
b. Abióticos.
c. Antrópicos.
·
Características del espacio geográfico.
Actividad a entregar:
Trabajo de investigación
(seguir los pasos y tomar en cuenta los referentes teóricos-prácticos)
ü Puntualidad:
2pts.
ü Pulcritud:
2pts.
ü Desarrollo
y contenido: 8pts.
ü Organización:
2pts
ü Creatividad:
2pts.
ü Escritura
y ortografía: 2pts.
ü Márgenes:
2pts.
ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA
ACTIVIDAD1
La agricultura como proceso fundamental para la independencia alimentaria.
Referente Teórico: Emociones, sentimientos, control de emociones.
Actividad: Elaboración de un cuento que hable acerca de las emociones y sentimientos que fomente el amor a la agricultura y nuestra tierra Venezuela. (máximo 40 líneas).
Rasgos a evaluar: Creatividad 6 ptos, coherencia 4 ptos, pulcritud 2 ptos, organización 4 ptos, originalidad 2 ptos y puntualidad 2 ptos.
ACTIVIDAD 2
Tradiciones y evolución histórica.
Referente Teórico: Historia de animales, insectos y pájaros.
Actividad:
-Entrevista en la comunidad, elaborar y aplicar a tus vecinos una entrevista sobre historias de los animales domésticos y no domésticos
-Realice un breve resumen sobre la misión nevado.
Rasgos a evaluar: Modelo de entrevista 7 ptos, desarrollo 4 ptos, redacción, 5 ptos, ortografía 2 ptos y honestidad 2 ptos.
ACTIVIDAD 3
El papel de la mujer en el proceso histórico de Venezuela para la construcción de la independencia económica.
Referente Teórico: Prevención de los riesgos sociales: (falta de comunicación, apoyo y orientación familiar.
Actividad: Elaborar un mapa mental acerca de riesgos como falta de apoyo y orientación familiar.
Rasgos a evaluar: Contenido 8 ptos, creatividad 5 ptos, organización 2 ptos, pulcritud 2 ptos, originalidad 2 ptos y responsabilidad 1 pto.
GRUPOS DE RECREACIÓN
ACTIVIDAD I
TEMA INDISPENSABLE: Proceso social del trabajo y soberanía alimentaria
TEMA GENERADOR: La agricultura como proceso fundamental para la independencia alimentaria.
TEJIDO TEMÁTICO: Operaciones mecánicas manuales.
REFERENTES TEÓRICOS: Canteros
CANTEROS: (Definición e importancia)
- ¿Qué es el cantero?
- ¿Cómo mantener un cantero?
- ¿Cómo armar un cantero?
- ¿Cómo se hace un cantero?
- ¿Cómo se preparan los canteros para siembra?
- ¿Cómo se conforma un cantero?
- ¿Cómo se hace la siembra?
- ¿Cuáles son las medidas que debe tener un cantero?
ACTIVIDAD A EVALUAR
Realizar un informe sobre el referente teórico y desarrollar las interrogantes que se presentaron.
CRITERIOS A EVALUAR
- Letra legible = 1 punto
- Ortografía = 1 punto
- Originalidad = 1 punto
- Desarrollo de las interrogantes = 13 puntos
- Pulcritud = 1 punto
- Responsabilidad = 1 punto
- Creatividad = 2 puntos
ACTIVIDAD II
REFERENTES TEÓRICOS: SEMILLA
Semilla (definición – importancia)
- ¿Cómo plantear semillas en un cantero?
- ¿Cuáles son los métodos de siembra?
Preparación de la Semilla
- ¿Cuáles son las principales técnicas de almacenamiento de semillas?
- ¿Por qué es importante lograr un buen almacenamiento de la semilla?
- ¿Cuáles son los pasos para hacer un semillero?
ACTIVIDAD A EVALUAR
1.- Cultivar en un recipiente, CEBOLLIN o CILANTRO.
2.- Elabora un informe descriptivo sobre cómo realizó la siembra en el RECIPIENTE y como va la evaluación del mismo, realizarlo detalladamente desde y hasta la hora que se encuentra. (FECHA DE CULTIVO, DIAS TRANSCURRIDOS, MEDIDAS DE CRECIMIENTO, DETALLES DE LA PLATA (HOJAS, RAIZ, TALLO)
CRITERIOS A EVALUAR
- Letra legible = 1 punto
- Ortografía = 2 puntos
- Procedimiento = 1 punto
- Material Utilizado = 2 puntos
- Redacción = 2 puntos
- Creatividad = 2 puntos
- Desarrollo = 8 puntos
- Pulcritud = 1 punto
- Responsabilidad = 2 puntos
ACTIVIDAD III
REFERENTE TEÓRICO: Atención – Cuido
¿Cómo cuidar un semillero?
¿Cuánto tarda en germinar una semilla de cebollín o cilantro?
¿Cómo se riega el cebollín o cilantro?
¿Cómo se cuida el cebollín o cilantro?
¿Cuánto tiempo dura en crecer el cebollín o cilantro?
ACTIVIDAD A EVALUAR
- Realizar la entrega de la planta, en su efecto el crecimiento que se encuentre el CEBOLLIN o CILANTRO.
CRITERIOS A EVALUAR
- Entrega de Cantero Terminado = 16 puntos
- Presentación = 2 puntos
- Puntualidad = 1 punto
- Disciplina = 1 punto
RELIGIÓN
Tema generador: Reconociendo al Dios Niño
Referente teórico: la Epifanía del Señor.
Actividad
✓Investiga el nombre y origen de los Reyes Magos. (3 pts)
Menciona y describe la utilidad e importancia de los obsequios que le llevaron los reyes magos al niños Dios nacido.(4pts)
✓ Menciona 3 cosas que tu le regalarías a Dios y explica por qué se las regalarías.(5 pts)
-Ortografía (3pts)
-Originalidad de la producción (3 pts)
-Puntualidad (2pts)
******
ACTIVIDAD 2
Tema generador: Don Bosco.
Referente Teórico: obras de Don Bosco.
Actividad
Elabore un mapa mental de las obras de Don Bosco.
-Contenido (10pts)
-Creatividad (3 pts)
-Originalidad (3 pts)
-Pulcritud (2 pts)
-Puntualidad (2 pts)
ACTIVIDAD 3
Tema generador: la preparación para la semana Mayor.
Referente teórico: La Cuaresma.
Actividad
Realice un esquema sobre la obras espirituales de la misericordia (6 pts)
Realice un mapa conceptual sobre los pasos para una buena confesión (6 pts)
-Creatividad (3 pts)
-Originalidad (3 pts)
-Puntualidad (2 pts)
Nota: Por Originalidad se evaluará que. Las evaluaciones que sean creadas y diseñadas por los estudiantes y no una copia de internet.